10 julio 2006

Vince l'azzurra



En el Mundial de España 82, la selección italiana de fútbol se enfrentó en la final del torneo a Alemania. Cuando el marcador reflejaba el 1-0 a favor de los transalpinos, apareció Marco Tardelli para marcar el segundo gol de su equipo. Comenzó a correr para celebrarlo, los brazos en alto, los puños cerrados, parecía que nadie iba a poder pararle porque estaba exultante... rebosaba de alegría. Aunque todavía se marcaron dos goles más antes del pitido final, el ex jugador de la Juventus fue considerado el héroe de una final que sirvió para coronar a Italia. La televisión ha repetido la carrera de Tardelli cientos de veces a falta de un nuevo capítulo para la épica y las imágenes han quedado grabadas en la memoria colectiva del país. Ayer la azzurra se volvió a proclamar campeona del mundo después de más de veinte años. La hinchada tiene ahora nuevos ídolos.
Los de Lippi comenzaron el torneo practicando un juego poco vistoso y en el punto de mira de la prensa, ya que hay cuatro equipos del Calcio implicados en un escándalo de corrupción y podrían perder la categoría (Juventus, Milan, Lazio y Fiorentina). Uno de los ayudantes del entrenador de la nacional dijo hace unos días que la situación del fútbol en Italia "es tan desesperada que lo único que puede hacer la selección es ganar el Mundial". La previsión ha acabado por cumplirse. Los rivales de la selección han ido cayendo en la telaraña azzurra y Cannavaro ha sido esta vez el encargado de alzar el trofeo para decepción de aquellos que detestan el juego conservador de Italia.
Para los que, por un motivo u otro, sentimos cierta pasión por la nazionale es una alegría saber el trofeo viaja a estas horas hacia Roma. De todas maneras, no puedo dejar de reconocer que la victoria de ayer me dejó un regusto agridulce. No sólo porque Totti no le ha mostrado al mundo que es uno de los mejores jugadores que ha dado Europa, sino por tener que ver a Zidane triste y arrepentido el día de su despedida...

Fotografía: Luca Toni. /

8 comentarios:

Anónimo dijo...

Bravor, me alegré por todos los aficionados a la azzurra, y porque el final de la prórroga contra los alemanes, con Del Piero-Iaquinta-Totti-Gilardino, fue lo mejor
y aunque le salió el ramalazo chungo, Zidane será siempre el rey

PS: ¡Viva la República! :P

Anónimo dijo...

Aunque desde el año 1994 me duele el tabique nasal por el codazo de Mauro Tassoti, debo admitir que he cantado los goles de l'azzurra como propios. Y me han encantado jugadores como Cannavaro, Grosso Zambrotta o el incombustible Gattuso, pero desde hoy mismo me declaro fan nº1 de Pirlo que ha sabido imprimir, junto con Lippi, un nuevo estilo al juego italiano.

Andrea,
me quito el sombrero!

Anónimo dijo...

Pues yo desde que Brasil quedó eliminado me desentendí del mundial y sufrí una decepción de la que todavia no me he recuperado...

mena dijo...

Italia jugó como yo no había visto nunca, pues en semifinales llegó a poner hasta cuatro delanteros buscando la victoria ante el equipo anfitrión. Creo que en un Mundial de juego mediocre han sido los justos vencedores. Bravo por Italia, me alegré con su victoria, pero el cabezazo del más grande todavía me duele. ¿Por qué, Zizou, por qué?
Un saludo.

Anónimo dijo...

Yo iba con Brasil, como mi hermana Mer. Suerte que siempre hay tiempo para reír con España, cada cuatro años acude puntual a su cita con la tragicomedia mundialista.
Italia es un campeón vulgar para un Mundial vulgar. Al final sólo se sostuvo por el portero y la defensa. La delantera estaba desconectada y el mediocampo destruido físicamente (Pirlo el primero). Los dos "cracks", Totti y Del Piero, muy flojos.
Por cierto, ¿sabías que después de ganar el Mundial'82 Italia estuvo más de un año sin ganar (hasta otoño del 83) y, lógicamente, no se clasificó para la Euro'84?
Y ojo a la venganza, Francia e Italia están en el mismo grupo de clasificación para la Eurocopa.
Un saludo, Donnn Ferminnnn!

Robles dijo...

No lo sabía David..., si es que tienes un saber enciclopédico sobre esto del fútbol. Eres el sucesor de Maldini. A ver cómo se portan los elegantes chicos de azul durante los próximos cuatro años. Me duele lo que dices de Italia, pero en parte creo que tienes razón. De todas maneras, yo creo que si han ganado por algo será... ya está bien de criticar el juego de Italia. Ellos practican su fútbol corcholis...Ganan a la italiana, no van a ganar a la francesa! Hasta ahí podíamos llegar... (Un abrazo y a ver si nos vemos hombre)

David dijo...

Otro abrazo para ti, a ver si nos vemos.
Que conste que hay un monton de jugadores italianos que me parecen enormes, pero al final ganaron "de aquella manera" cuando parecía que lo iban a hacer con más grandeza. Eso sí, al menos han sido fieles a su estilo (con una apertura apreciable en algunos partidos) a diferencia de otras clasicas que no han cumplido con su estilo: Brasil, Holanda, Inglaterra...

Anónimo dijo...

Saludos Fer!!!!!!!!!